instagram-shopping-marketing-digital

¿Cómo crear mi tienda en Instagram?

Estamos en plena era digital y es posible vender prácticamente todo a través de cualquier plataforma online. Por ello, para nadie es secreto que las redes sociales forman parte de este maravilloso mundo de las ventas en internet. Si todavía no tienes tu tienda en Instagram configurada, debes hacerlo cuanto antes.

Si vendes algún producto de forma física y cuentas con una tienda en línea, puedes activar la opción de tienda de Instagram. De este modo, resulta mucho más simple dar a conocer tus productos y posicionar tu marca. Si te estás interesado/a en saber mucho más al respecto, sigue leyendo este artículo.

ecommerce-tienda-magnes.pagina-web

¿Qué requisitos necesito para crear una tienda en Instagram?

El proceso para crear una tienda en Instagram es mucho más simple de lo que piensas. Sin embargo, hay una serie de requisitos que se deben cumplir para poder completar la activación.

La función de Instagram que te permite usar la App como una tienda se llama Instagram Shopping. Es justo ahí donde puedes etiquetar los productos que vendes en fotografías o imágenes, y al mismo tiempo etiquetar a otras personas para tener un mayor alcance.

Ahora bien, para que este proceso sea posible, la red social pide algunas exigencias simples que mencionaremos a continuación:

  • El primer requisito es tener registrada en Instagram una cuenta de empresa.
  • Los productos de comercialización deben cumplir con las normas de comerciantes y políticas de comercialización. Se aplica tanto para Instagram como para Facebook.
  • La cuenta de Instagram debe estar asociada con tu página de Facebook. Además, tiene que estar vinculada con el Business Manager.
  • Contar por lo menos con nueve publicaciones anteriores.
  • Tener la última versión de Instagram instalada.
  • Diseñar un catálogo de artículos en el Business Manager. Debes tener en cuenta que sólo puedes publicar artículos propios. En otras palabras, esto quiere decir que no es posible el marketing de afiliados.
  • Formar parte del mercado de la red social. Es decir, estar en un país en que la tienda esté activa.
  • Tener una cuenta confiable. En este caso, Instagram no es lo suficientemente claro. En todo caso, evita usar perfiles falsos.

¿Cómo activar la tienda en Instagram?

Ahora que ya conoces todos los requisitos para crear una tienda en Instagram, es necesario conocer cómo activarla. Cuando hayas completado tu catálogo de artículos en Business Manager, tan solo tendrás que seguir los siguientes pasos:

  1. Accede a tu perfil de Instagram e ingresa en la función “Configuración”.
  2. Posteriormente, dirígete a la opción “compras”.
  3. Presiona “continuar”.
  4. Elige el catálogo de artículos que deseas asociar a tu cuenta empresarial de Instagram.
  5. Finalmente, presiona la opción “listo”.

Una vez realizados estos pasos, debes esperar que Instagram apruebe la función de compras en tu perfil. Cuando recibas la aprobación, que normalmente tarda entre uno y dos días, tienes que ir de nuevo a la opción de “configuración”. Ahí tendrás disponible la opción de tienda en Instagram que podrás observar desde tu dispositivo móvil.

¿Cómo crear una tienda online o ecommerce en 2021?

¿Cómo organizar los productos en la tienda de Instagram?

Para la organización de tus artículos en la tienda online, Instagram te ofrece algunas opciones como:

  • Colecciones: tienes la oportunidad de personalizar la tienda a tu gusto. Básicamente, organiza tus artículos como regalos, tendencias, temporadas, temas, entre otros. La elección depende de ti y de la opción que consideres mejor para tu empresa.
  • Productos: para esta sección Instagram dispone de la información completa del producto en cuestión. Es decir, ofrece al usuario detalles como el precio y las características del artículo. Asimismo, puedes vincularlo al contenido del perfil en el que esté etiquetado el producto.

¿Qué hay de nuevo en la tienda de Instagram?

Entre las novedades que se esperan, predomina la posibilidad de que algunos perfiles tradicionales también tengan acceso a la función de tienda. De este modo, podrán enlazar artículos en sus fotos como si se tratase de una marca.

Sin duda, esto representa una ventaja importante. Por ejemplo, los influencers etiquetarán productos que usen o incluso los venderán de forma directa.

Además, en el futuro se podrá comprar directamente en la aplicación de Instagram. Dicho de otro modo, no tendrás que salir de la aplicación para poder continuar con la compra de un artículo. La App almacenará toda la información de pago y el proceso se simplificará mucho. De hecho, esta opción ya se encuentra disponible en Estados Unidos.

¿Cómo vender mejor en Instagram?

Realmente tienes que considerar que no basta solo con configurar tu tienda para vender. En este punto, dependes de otros factores clave que te ayuden a posicionarte mejor. Si ya te decidiste a aventurarte en las ventas en línea, no olvides establecer una buena estrategia de comunicación. Para lograr esto, enfócate en:

  • Marca en Instagram: es fundamental tener claro lo que quieres contar a tu público objetivo. Si tu empresa cuenta con un nicho amplio, debes conseguir la forma de diferenciarte del resto de competidores. Usa tu perfil para mostrar lo más atractivo de tu actividad comercial.
  • El contenido: este punto también es clave. Desde el inicio tienes que plantearte el formato con el que llegarás a tus clientes. Por ejemplo, si usarás historias, reels, textos en los posts, etc.
  • Visibilidad: un buen dominio de los dos puntos anteriores, te dará mayores posibilidades de ser visto. A fin de cuentas, necesitas conseguir un buen alcance para vender más.
  • Planificación: éste es el punto más importante de todos. Mira dónde se publica tu contenido, cómo se puede llegar a él. En pocas palabras, fíjate en cómo funciona tu tienda tanto en modo vendedor como comprador.

Ventajas de tener una tienda en Instagram

Instagram es una de las redes sociales más sólidas en cuanto a ventas. La mayoría de comerciantes en la actualidad manejan un perfil comercial en esta red social. Sus ventajas son muchas.

  • Mayor conversión: los clientes pueden mirar tus productos etiquetados y esto agiliza el proceso de compra.
  • Incremento de visibilidad de la marca: esta red social es de gran ayuda para mostrarte como emprendedor y llegar a la mayor cantidad de personas posible.
  • Los clientes conocen el producto: las fotografías y descripciones son un beneficio importante. Muchos clientes sentirán confianza al realizar la compra.

¡No lo dudes más y crea tu tienda en Instagram uniéndote a Instagram Shopping!

Consejos para el posicionamiento web

6 consejos para mejorar tu posicionamiento web

El posicionamiento web es de vital importancia si pretendes lograr que tu página se ubique entre las primeras respuestas de búsqueda de los usuarios de Google. Todos los expertos en el mercado digital comprenden que posicionarse correctamente necesita mucha dedicación y estrategia.

Sin embargo, este desafío trae consigo muchos beneficios a mediano y largo plazo para tu negocio online. Si no tienes una idea clara de cómo lograr esta meta, no hay problema. En el siguiente artículo te detallamos 6 consejos para mejorar tu posicionamiento web de la mejor forma posible.

¿Qué es el posicionamiento web?

Antes de explicarte cómo mejorar tu posicionamiento web, es fundamental comprender de qué trata el SEO. Sus siglas traducidas al español quieren decir “optimización de motores de búsqueda”.

Este término no es más que el conjunto de estrategias que se aplican para mejorar el posicionamiento de cada página web que pueden encontrarse de manera orgánica, lo que quiere decir, que no implican ningún tipo de pago. En la actualidad, se conocen dos niveles o tipos de SEO.

SEO on-site: Se trata de la mejora de la página web de forma interna. Este aspecto es clave para dar la mayor relevancia posible al sitio web. Para que este tipo de SEO sea efectivo, es fundamental tener presentes algunos aspectos como:

  • Palabras claves.
  • Uso de código HTML optimizado.
  • El tiempo que permanece el usuario en el sitio y su experiencia.
  • La duración de carga del sitio.
  • La calidad del contenido disponible en la página web (textos).

SEO off-site: En este punto es importante considerar todos los factores que se vinculan con una página web desde el punto de vista externo. Este nivel de SEO toma en cuenta lo siguiente:

  • La cantidad de enlaces externos que llevan a la página web.
  • La participación en redes sociales.
  • Las veces que se comparte el contenido de la página web.
  • La relación entre la cantidad de impresiones y clics en la página y el balance CTR.

6 consejos para tener el mejor posicionamiento web

Ahora que ya tienes claro de qué se trata el SEO y todo lo que implica, podemos explicarte de forma más simple algunas técnicas que te serán útiles para mejorar tu posicionamiento web. Los 6 consejos más importantes son:

1. Optimización de títulos y URLs

Las keywords o palabras clave que usas en tu sitio web son piezas esenciales para optimizarlo. Sin duda alguna, en una buena estrategia SEO no pueden faltar palabras clave que permitan al usuario encontrar tu página de forma simple.

Para que puedas tener el éxito asegurado es fundamental centrarse en que todas tus páginas web usen las keywords correctas.

La etiqueta del título tiene mayor valor cuando se trata de mejorar los motores de búsqueda, por ende, debes colocar tu palabra clave ahí. La keyword debe estar lo más cerca del comienzo del artículo o página, pues esto añade mayor efectividad al posicionamiento del sitio.

Además de esto, debes incluir un conjunto de palabras clave asociadas para cada encabezado. En este punto, es necesario recordar que el H1 es el encabezado de mayor relevancia en todo tu texto. En cualquier caso, siempre debe ocupar el primer lugar, pero no necesariamente tiene que tratarse del título del texto.

En resumen, estos son los aspectos cruciales donde hay que ubicar las palabras clave para que puedan ser optimizadas rápidamente:

  • Títulos.
  • Texto ALT imágenes.
  • Etiquetas para descripción.
  • Contenido del texto.
  • Tag canonical.

¿Cómo obtener las mejores keywords para mi página web?

Las palabras clave no son más que aquellas que se relacionan directamente con el producto o servicio que ofreces. Generalmente, no suelen tener más de tres o cuatro palabras y, en la mayoría de casos, aparecen sugeridas cuando escribes en el buscador de Google.

2. Dar importancia a los enlaces

Otro aspecto clave que debes tener en cuenta para mejorar tu posicionamiento web, son los enlaces. Usar todos los enlaces de manera pertinente es ideal para mejorar los resultados en tu sitio web.

En primer lugar, bosquejar una distribución ordenada en tu página web asociando el menú de navegación con los sitios web optimizados y con las keywords más relevantes, te ayuda a orientar a los usuarios hacia tus servicios o hacia los contenidos que más deseas resaltar.

Los enlaces internos que están vinculados con el resto de páginas web que poseas “incitan” al usuario al descubrimiento de contenido de interés. Esto último te asegura un aumento en la cantidad de clics.

Algunas estrategias para sacar el máximo provecho al SEO en función de los enlaces de tu página web son:

  • Hacer seguimiento de los enlaces en otra ventana.
  • Restablecer enlaces dañados.
  • Usar tanto enlaces externos como internos.
  • Seleccionar enlaces de importancia para los usuarios.

3. Usar Marketing visual

Si piensas que eres el único que piensa ahora cómo mejorar su posicionamiento web, te equivocas. Diariamente, muchas personas suben contenido a sus sitios web con el mismo objetivo. Por ello, necesitas usar estrategias que puedan destacar entre todos.

Si bien es cierto que el texto es de vital importancia para una táctica de marketing de éxito, el marketing visual es necesario si quieres mantener al usuario interesado. Pero ¿de qué forma puede ayudar un aspecto visual en el posicionamiento SEO?

  • Incorporar vídeos, imágenes y demás elementos visuales aumentan el tráfico de un artículo de un blog en un 48%.
  • Usar la palabra “vídeo” en un email, incrementa el porcentaje de apertura en un 19% y los clics en un 67%.
  • Los tweets que incluyen algún elemento visual alcanzan un 150% de retweets en comparación con el contenido sin imagen.
analisis-web-seo-sem-posicionamiento

4. Mobile SEO

Todo avanza y evoluciona y el SEO no podría ser una excepción. Estar al día en cuanto a las tendencias actuales de tecnología es importante para garantizar un mejor posicionamiento web.

La cantidad de personas que usan “móviles” está en constante aumento. Esto ha causado que se convierta en un sector del mercado bastante relevante. Este tipo de usuario se mueve y requiere de respuestas inmediatas, contenido de calidad para dispositivos móviles, oportunidad de hacer búsquedas por voz, etc.

La optimización de tu página web para dispositivos móviles te servirá como herramienta para no quedarte atrás en el tiempo y seguir avanzando con la tecnología.

5. Implementar contenido reanimado

Según la necesidad de tu público objetivo, tienes la oportunidad de mejorar tu posicionamiento web por medio del Marketing de Contenido. El contenido de calidad, formativo, interactivo y actualizado; es lo que necesitan tus usuarios y, en general, los usuarios de cualquier sitio web.

La información desactualizada, textos escritos de forma errada o demasiado cortos, no motivan a tus clientes a permanecer en tu sitio web. De hecho, puedes generar un tráfico orgánico nuevo al reutilizar contenido que ya tienes disponible en otros medios como PDF, podcast, meta descripciones, entre otros.

Una de las ventajas más importantes que ofrece el Content Marketing es la oportunidad de mejorar tu reputación empresarial en términos digitales.

seo-posicionamiento-web-web-diseño-contenido

6. “Socializa” tu página web

Pese a que muchos sitios web aún no se animan a invertir en su perfil social, las redes sociales y plataformas similares son una pieza clave para obtener backlinks y mejorar el posicionamiento web.

Por otra parte, el uso de redes sociales contribuye a viralizar tu contenido. Asimismo, es mucho más simple que otros usuarios compartan tus servicios.

Una buena imagen de perfil, una descripción detallada de tus servicios, publicaciones constantes y comentarios positivos de los usuarios, son recursos clave para tener un excelente posicionamiento web.

estrategia -marketing-digital-pasos-marketing

Tres pasos básicos para diseñar tu estrategia

¿Cómo crear tu estrategia de marketing?

Si estás pensando en crear una empresa en línea o ya tienes una, pero no sabes qué estrategia de marketing es mejor, debes tener en cuenta algunos factores importantes. 

A decir verdad, en la actualidad son muchísimos los negocios que se atreven a innovar en las plataformas digitales. Sin embargo, para poder impactar en el público objetivo es necesario conocer las mejores técnicas para destacar en comparación con el resto. 

Mientras más popular se vuelve el mundo de la publicidad, los clientes son más exigentes. Por ello, es necesario estar al tanto del paso a paso para crear la mejor estrategia de mercadeo y no morir en el intento.

¿Qué es una estrategia de marketing?

Para entender cómo dar a conocer tus productos por medio de una estrategia de marketing, es importante saber de qué se trata este término. Dicho de forma simple, este tipo de estrategia es aquella que define los medios para alcanzar metas empresariales

Esto quiere decir que, las estrategias de marketing tienen como finalidad descubrir las necesidades de un negocio en función de sus clientes potenciales. En tal sentido, son de vital importancia para ayudarte a descubrir nuevos nichos en los cuales sea posible enfocar la empresa. 

Las estrategias de marketing son el medio que necesitas usar para incrementar las ventas y el posicionamiento de tu negocio. Además, no solo se trata de esto. También, favorecen al cumplimiento de objetivos antes de lograr la venta como, por ejemplo, posicionar mejor la marca y fidelizar a nuevos clientes. 

Es posible diseñar una estrategia de publicidad por medio de Internet, en línea o también haciendo uso de otros recursos. 

¿Cómo crear tu estrategia de marketing?

estrategia-marketing-pasos-digital

Como ya sabes, tener una estrategia de marketing bien elaborada es vital para todo proyecto empresarial. Su aplicación va desde comercios pequeños que recién comienzan, hasta empresas consolidadas. Ahora bien, para poder crear una buena estrategia, es importante considerar los siguientes aspectos:

Análisis DAFO

El análisis DAFO se trata del estudio interno y externo de tu propuesta empresarial. En este caso, es vital comparar tu empresa con el sector al cual pertenece a fin de poder diseñar una estrategia adecuada y tomar decisiones acertadas. 

A pesar de ser un proceso sencillo, tiene gran utilidad. Por medio de este análisis obtienes información clave para posicionar tu marca. 

Segmentación del mercado 

Este es otro paso que no puede faltar a la hora de crear tu estrategia de marketing. Simplemente, divide o segmenta tu nicho en fracciones más pequeñas que tengan necesidades y características comunes. 

La segmentación es bastante útil para tener mucha más cercanía con respecto a lo que cada cliente busca. La segmentación, a su vez, puede ser diferenciada, indiferenciada y concentrada.

  • Diferenciada: se trata de segmentar al mercado en distintos grupos y definir estrategias de marketing para cada uno de ellos. Esto es útil para distinguir las necesidades de cada nicho y poder enviar el mensaje adecuado. 
  • Indiferenciada: no es más que el diseño de una estrategia en masa que intenta captar clientes sin dividir las impresiones y necesidades. 
  • Concentrada: en este caso, solo se toma en cuenta a uno de los grupos segmentados. La elección depende de la sección del mercado que la empresa considere más importante. Es posible que se escoja el grupo que se adecúe más al buyer persona. 
marketing-agencia-digita--estrategia-business-negocio-crecimiento

Buyer persona

Se trata de estructurar al cliente ideal en alguna sección específica del mercado. Con este paso, defines distintos perfiles. La meta de esto es representar a los posibles clientes que se asemejan al público central de tu empresa. 

En otras palabras, cuando hablamos de buyer persona, nos referimos al prototipo de cliente referencial y estadístico que se interesa en tus productos.

Marketing mix

Otro factor determinante en la creación de una estrategia de marketing es el marketing mix que se basa en 4 aspectos esenciales:

  • Producto: se trata de lo que tu empresa ofrece al cliente. La definición se debe realizar en base a las motivaciones y necesidades de los clientes.
  • Precio: es una decisión difícil, pues tiene que ver con muchos factores importantes. Tienes que considerar todo lo relacionado con inversión y gastos.
  • Promoción: todos los pasos que la empresa usa para difundir el producto o servicio.
  • Punto de venta: medios por los cuales se pretende dar a conocer el producto. 

¿Cómo lanzar la estrategia de marketing al mercado?

estrategia-marketing-digital-equipo-planificacion-dafo-analisis-agencia

Ahora que ya tienes los tres pasos básicos para diseñar tu estrategia, debes saber cómo hacerlo. Para que todo el trabajo sea efectivo debes hacer lo siguiente:

  • Analiza el posicionamiento en el nicho en relación a tu público meta, tus competidores y de forma interna. 
  • Traza objetivos alcanzables.
  • Desarrolla las estrategias creadas.
  • Evalúa y sigue el rendimiento.
  • Optimiza y mejora lo necesario para lograr el objetivo. 

¿Qué resultados e impacto tienen las estrategias de marketing?

Las estrategias de publicidad para empresas traen consigo gran cantidad de ventajas. Algunas de las más importantes son:

  • Personalización: es posible personalizar la gestión de clientes de forma cercana por costos muy bajos. En la actualidad, los consumidores están esperando un nivel de atención cada vez más personalizado. La cercanía es un valor agregado que el público considera importante.
  • Visibilidad: una estrategia bien diseñada te asegura mejor posicionamiento y optimización de tu marca. 
  • Captación y fidelización de clientes: es una opción perfecta para atraer a clientes potenciales interesados en tu marca. De hecho, gracias a la segmentación, resulta mucho más simple fidelizarlos para compras futuras. 
  • Incremento de las ventas: sin duda, las ventas de la empresa suben, ya que la mayoría de clientes usan medios digitales. 

¿Qué características deben tener las estrategias de marketing?

Para que una estrategia de publicidad sea exitosa, es importante que cumpla con algunas características importantes como:

  • Los consumidores buscan estrategias únicas
  • La autenticidad es esencial.
  • Las propuestas deben ser de alto valor.

Todos los puntos anteriores son claves para cualquier estrategia publicitaria. En estos tiempos, el marketing ha evolucionado mucho. Con esto, también han avanzado los métodos y recursos que se utilizan para cada estrategia empresarial. 

En tal sentido, el público siempre busca estrategias de marketing novedosas, originales y que cubran sus necesidades

redes-sociales-posicionamiento-web

¿Cuándo contratar a una agencia de marketing en redes sociales ?

¿Cuándo contratar a una agencia de marketing para gestionar las redes sociales de mi negocio?

¿Debes contratar una agencia para gestionar redes sociales? Este es un pensamiento que estamos seguros que todos los dueños de negocios han tenido en algún momento en los últimos años. La importancia de las redes sociales para el marketing, el servicio al cliente y la investigación ha crecido exponencialmente en los últimos 5 años.

Este crecimiento ha hecho que tener presencia en las redes sociales sea un requisito para las empresas, independientemente de la industria. De hecho, miles de agencias para la gestión de redes sociales ahora están haciendo negocios ayudando a otras empresas, que carecen de experiencia o tiempo, a administrar su presencia en las redes sociales.

¿Cuándo saber si realmente necesito una agencia de redes sociales para mi empresa?

redes-sociales-posicionamiento-web

LLas agencias para gestionar redes sociales son algo bastante nuevo. Por ello, es probable que muchas empresas no sean plenamente conscientes de los tipos de servicios que brindan. Por supuesto, ayudan a administrar la presencia de tu negocio en las redes sociales, pero ¿qué implica eso realmente?

 

A continuación, se presentan algunas de las tareas que manejan las agencias de redes sociales:

  •         Desarrollo de estrategia de redes sociales
  •         Consultoría en Redes Sociales
  •         Gestión comunitaria
  •         Gestión de crisis
  •         Creación de contenido social
  •         Publicidad Social
  •         Promociones Sociales
  •         Compromiso de influenciadores
  •         Medición y Monitoreo
  •         Escucha social

Es importante tener en cuenta que, aunque algunas agencias ofrecen todos estos servicios, la mayoría se especializa en unas pocas áreas. Debes evaluar tus necesidades y luego tratar de encontrar una agencia que se especialice en esas áreas.

¿Cuáles son tus necesidades de redes sociales?

Antes de que puedas decidir si debes contratar una agencia para gestionar redes sociales, debes identificar tus necesidades de marketing digital. Sin embargo, contratar una agencia de redes sociales puede parecer una obviedad. No obstante, es posible que te sorprendas de todo lo que puede manejar internamente.

cuando-contratar-una agencia-marketing-redes-sociales

Es probable que tengas empleados capaces de manejar algunas o todas las tareas requeridas. Contratar a un nuevo administrador de redes sociales dedicado también es una opción.

Empieza por la lista anterior de los servicios que ofrecen las agencias. Con esa lista en mente, agrega tareas adicionales que serían necesarias para las necesidades específicas de tu empresa.

Ahora, descubre qué tareas de esa lista no se pueden completar internamente, con el personal actual que tienes. Algunas tareas, como aceptar nuevos seguidores o manejar preguntas, manejarse internamente, mientras que las tareas más tácticas, como los anuncios de Facebook, deben dejarse en manos de alguien con experiencia.

¿Cuándo saber si realmente necesito una agencia de redes sociales para mi empresa?

agencia-marketing-magnes-factory-cuando-contratar - una-agencia

Saber cuándo necesitas una agencia para gestionar redes sociales de tu negocio, es vital para alcanzar el éxito en el mundo digital. Existen algunas razones específicas en las cuales una agencia de redes sociales puede ser tu mejor salida.

No tienes tiempo suficiente para mantenerte al tanto de las tendencias y cambios en la evolución de las redes sociales.

Mantener una ventaja competitiva a través del marketing en redes sociales puede ser complicado, especialmente sin excederse en el presupuesto. El año pasado, Facebook incorporó actualizaciones que redujeron el alcance orgánico de las empresas. Docenas de corporaciones recurrieron a los anuncios en las redes sociales.

Si has perdido más dinero del que realmente gastaste en anuncios, o simplemente nunca te enteraste de estas oportunidades para empezar, probablemente sea el momento de contratar a un experto. Es el trabajo de un experto en redes sociales estabilizarte al tanto de cualquier cambio que pueda afectar tus esfuerzos de promoción.

No puedes identificar objetivamente lo que funciona y lo que no funciona.

Publicar diariamente, con reacciones, respuestas, comentarios y compartir, es una forma confiable de construir tu base en línea.

Pero los dueños de negocios incipientes pueden estar demasiado cerca del negocio para ver las grietas más pequeñas en sus planes de marketing. Esto hace que sea difícil hacer juicios sensatos, y el marketing en redes sociales no es diferente.

Si esto te suena familiar, traer a un experto dedicado para que se centre en el panorama general y brinde una perspectiva externa puede resultar invaluable.

Ventajas de las agencias para gestionar redes sociales

Como bien destacamos antes, las agencias especializadas en gestionar redes sociales, pueden ser de gran ayuda para tu negocio cuando se trata de posicionarte en el mercado  y delegar algunas funciones de tu empresa. Sin embargo, esto no es todo. Hay algunas otras ventajas que debes tener presente.

  •         Son expertos: En pocas palabras, estas personas son expertos. No quiere decir que no puedas encontrar un administrador de redes sociales experto interno. No obstante, las agencias con clientes satisfechos suelen ser confiables y eliminan gran parte del riesgo.
  •         Ahorra tiempo: Dado que las agencias para gestionar redes sociales tienen mucha experiencia, suelen ser más eficientes. Ya tienen todas las herramientas, conexiones y recursos necesarios para administrar tu presencia en las redes sociales y hacer crecer tu negocio.
  •         Equipo completo: La mayoría de las agencias tienen varios empleados, lo que significa diferentes conjuntos de habilidades. Esto puede ser un lujo para las empresas.

Imagínate cuánto costaría contratar a un experto en diseño interno, un consultor de SEO, un gurú de la creación de contenido, etc.

Cuando contratas una agencia, estás contratando a todo un equipo de expertos. Cada uno maneja lo que mejor se le da. Desde nuestra agencia de marketing Magnes Factory  gestionamos  tu comunidad online desde cero. Lo único que deberás hacer es contarnos tu objetivo como marca y planificaremos una estrategia para llegar hasta tu audiencia.

¿Por qué debo tener contenido de calidad en las redes sociales de mi negocio?

Creación-contenido-redes-sociales-agencia-contratar-gestion-

En Magnes Factory, tras los años de experincia en la gestion de nuestra agencia de marketing, sabemos que para lograr el mejor posicionamiento de una marca  la creación de contenido  es imprescindible y en  esencia, el contenido de alta calidad en redes sociales es importante por dos razones:

  1.  En primer lugar, la impresión que les das a los lectores sobre tu empresa
  2. Por otro lado, la forma en que Google clasifica tus páginas y publicaciones.

Sin contenido digital de alta calidad, tu resultado final puede verse afectado, incluso si no puedes ver el proceso. También tendrá un impacto en la imagen de tu marca y tu influencia en su industria. Si bien crear este contenido no es fácil, no es algo que puedas ignorar.

En tal sentido, las agencias para gestionar redes sociales son una opción fundamental para poder garantizar que tu contenido empresarial tenga el nivel de calidad que tus usuarios y posibles clientes potenciales esperan de ti.

marketing-digital-online-tu-agencia-ideal-

Digitaliza tu negocio con la agencia ideal

marketing-digital-online-tu-agencia-ideal-

El marketing es una rama muy extensa en la que el marketing digital está en pleno crecimiento.  Si nos ubicamos en los 90, reconoceremos que hemos evolucionado a pasos agigantados,  trasladando el marketing tradicional al digital. Fenómenos como el covid 19, la reducción de costos con el teletrabajo y las nuevas tendencias que son demandadas por  un consumidor cambiante, han impulsado mucho más estas ramas, dejando de ser un lujo a una necesidad, y es por ello que las empresas y emprendedores optan por la digitalización de sus negocios. 

La digitalización de las empresas  es tan imprescindible en estos tiempos, debido a que  es un ámbito que engloba distintas actividades, haciendo que la comunicación y la comercialización sea mucho más rápida y efectiva. Ya hemos pasado de crear negocios físicos a crearlos online, lo cual de cierta forma beneficia ambas partes.

 

Si aún no sabes por cual agencia de  marketing y comunicación optar, te contamos los aspectos que debes tener en cuenta y las prioridades que debes identificar para elegir tu agencia ideal y como lo hacemos desde Magnes.

 Si entras en el buscador y tecleas las palabras mágicas “ agencia de marketing”  “agencia de comunicación” seguro encontrarás  una gran  cantidad considerable  de agencias, pero la interrogante es,  ¿cuál es la que más puede ayudarte a cumplir tus objetivos y tener los mejores resultados?

Cada agencia te ayudará  pero debes tener claro lo que necesita tu empresa  para ello,  la identificación y definición de los objetivos  son la pieza clave para emprender el nuevo proyecto que impulsará tu negocio a la cima. 

En MAGNES FACTORY  somos agencia  de marketing y comunicación que cuenta con un amplio personal cualificado, uno de nuestros principales objetivos es ofrecer una experiencia de calidad a nuestros clientes  concretamente brindándoles los mejores resultados. Nuestra agencia es especialista en la gestión de las herramientas y métodos más  vanguardistas que la tecnología ofrece en el marketing online y offline, por consiguiente garantizamos a las pequeños emprendedores , medianas y grandes empresas el impacto  con resultados positivos de sus campañas y comercialización de servicios o productos a través de las las estrategias y acciones  para que tu marca tenga presencia y visibilidad en un mercado tan competitivo.

¿Que como magnetizamos?

Marketing digital-posicionamiento-web-diseño-magnes-digitalización-negocioNuestros servicios están enfocados en el marketing y comunicación distribuidos en cuatro ámbitos  entre ellos:

Asesoría:Si ya tienes la idea, pero aun no tienes muy en claro el modelo de negocio, pautas, requisitos, financieros, legales y normas que deberás cumplir como emprendedor, lo principal es que busques ayuda de un experto  que te pueda ayudar a definir tus objetivos y a gestionar  las acciones que más te convienen. La cual te aconsejara sobre las mejores estrategias para la campaña de lanzamiento de tu producto y servicio que más se adapte a la empresa.

Desarrollo  web: El diseño y desarrollo web dependerá de cada negocio y sus necesidades, pero hay  características que no pueden faltar en  tu web como:  una alta capacidad de gestión, siendo esta intuitiva y fácil de navegar, los backlink o link tanto internos como externos deben redireccionar a sitios fiables para evitar rebotes,  la  velocidad al momento de cargar con un máximo de 5 segundo, verificar la  usabilidad, optimización, indexación, entre otros, si esto te sabe muy complicado de manejar  no olvides que si cuentas con un asesor o contratas un experto tu solo te encargas de entrar a la web corporativa y verificar que tus exigencias  están cumplidas.

Diseño creativo: aunque la creatividad es un instinto que tenemos los humanos, no siempre somos capaces de interpretar y expresar cómo es. Pues la imagen de tu empresa es algo muy serio de tratar, recuerda  que la marca se formará con la identidad y la imagen de  lo que más representa tu negocio. Un buen diseño creativo es aquel  que comunica visualmente  y es capaz de transmitir el mensaje al público objetivo. Por eso cuando crees tu marca piensa ¿cuales son los valores con lo que quieres que los consumidores te conozcan? ¿Qué colores me representan?¿ Qué mensaje quiero transmi

tir a mis clientes? ¿Qué imagen corporativa se puede representar mejor un logotipo, imagotipo,isologo, isotipo?

Marketing digital: El marketing digital  abarca todas aquellas acciones, estrategias y tácticas que se emplean con el fin de publicitar  y comercializar  un servicio o producto. La facilidad que nos ofrece este es muy interesante y valiosa para las entidades y emprendedores  debido a sus múltiples ventajas.

Magnes factory es una de las agencias pioneras en la zona, gracias a su amplia experiencia en el sector de marketing digital  y al uso de herramientas  con mayor tendencia que ayudan a los negocios en la gestión de la visibilidad  de  tu marca, captación del público objetivo, autoridad  y posicionamiento de la web; ejecutando acciones y estrategias con herramientas online como:

 

Asesoramiento-digitalización-negocio-servicios-agencia-marketing-publicidad-comunicación-SEO Y SEM: Esta es una de las estrategias más utilizadas en marketing digital, SEO (search engine optimization), es el sueño de toda empresa aparecer en los primeros resultados de búsquedas,  sin  tener que invertir tanto en ello.  Pero la verdad es que esa estrategia requiere de tiempo y conocimientos  en la materia, ya que  son muchos  los aspectos que se deben trabajar  para lograr llegar a los primeros puestos, por lo que llevar a cabo esta actividad requerirá de dedicación y paciencia, mientras que si te decides por el SEM  (search engine marketing) este no será un problema, solo deberás tener muy claro la  campaña que desees lanzar, el público objetivo y un presupuesto para poner en marcha la estrategia. 

La especialidad de ambas es el marketing en buscadores con la idea de posicionar la web en los primeros puestos. Deberás reconocer como usuario que en más de una ocasión lo has sido, al momento de teclear una palabra clave en el buscador de google por ejemplo: te quedas en los primeros resultados, básicamente nadie pasa de la primera página, por lo que si no te encuentras en esta es momento de ponerse manos  a la obra. Recuerda que puedes hacer uso de ambas estrategias a la vez.

Google my business: no es nada más y nada menos que la ficha que aparece a la derecha de tu ordenador, al momento que deseamos buscar una empresa que no conocemos,  Google my business es una herramienta que nos  sirve como enlace para que los clientes potenciales puedan contactar contigo.  Dicha ficha contiene datos relevantes sobre tu empresa como ser: el nombre de la empresa, dirección, google map, fotos de eventos o servicios que ofreces, horarios de servicio, contacto, correos electrónicos, etc.

Google ads: es una herramienta  con la que aparecer en la primera línea no representa dificultad alguna en caso desees promocionar o lanzar un producto. Con esta podrás crear publicidad en línea  y llegar al público objetivo  en el momento que tú decidas.  Hacer campañas  en Google Ads tiene sus ventajas: no requiere de tanto protocolo si sabes exactamente lo que quieres y a quien te vas  a dirigir. Si ya has lanzado tú campañas  y no está del todo correcta  puedes realizar los cambios que desees  en cualquier momento además que tienes acceso a informes  donde se podrá llevar un seguimiento  y control del impacto de la campaña y hacer cambios que se precisen.

Contenido social media: El acceso  y las facilidades que se nos ofrecen hoy en día existe una gran cantidad de información en la red, pero ¿cómo hacer que tu contenido pase de ser del montón a un contenido relevante?  En magnes Factory  ayudamos a las empresas a crecer orgánicamente, a través de la optimización de las publicaciones, te asesoramos y creamos contenido de valor.

Community manager: Es el responsable de crear una comunidad online donde la empresa pueda interactuar con su público objetivo, entre sus principales funciones tenemos la creación de las cuentas en las RRSS donde se tendrá presencia, planificación y gestión de la creación del contenido y su publicación, interacción fluida y constante con los usuarios, control y seguimiento del impacto de las publicaciones. Ser community manager es una tarea muy importante ya que en gran parte, de este depende  que  las publicaciones generadas tengan engagement haciendo que la marca pueda conectar con los clientes. Además que siempre se encontraran  irregularidades y este deberá saber gestionarla de forma efectiva, evitando que la reputación de marca pueda sufrir.

Marketing de contenido:esta estrategia tiene como finalidad crear, publicar y compartir contenido relevante para un público objetivo. Existen  múltiples herramientas para crear contenido ya sea mediante infografías, presentaciones, blog; las nuevas tecnologías nos proporcionan facilidades para crear contenidos mucho más dinámicos e interactivos, a través de los cuales incluso nos permitirán conectar mucho más con los usuarios y lograr posicionarnos con la estrategia SEO.

Marketing de afiliados: es una excelente manera de trabajar desde casa, esta actividad se basa en la promoción de un producto o servicio que realiza el afiliado a cambio de  una comisión por cada click o  venta realizada. El afiliado  puede publicar los enlaces o anuncios en su web, blog, canal de youtube, etc. 

Email marketing: es una gran forma de fidelizar a los usuarios a través del envío de correos electrónicos masivos, en la cual  podrás crear campañas estrategias a públicos segmentados  ya sea clientes actuales o potenciales. Logrando tener un gran alcance.

Si como empresa y emprendedor no cuentas con la digitalización adecuada, recuerda que “si  no estás en la red básicamente no existes”, puede que te suene a cliché. Pero lograr mantener un buen posicionamiento de tu marca  en la actualidad  solo con el marketing tradicional no obtendrás resultados del todo positivos, el mundo va evolucionando y los consumidores también, ahora te toca a ti como empresa hacer los cambios pertinentes para que tu negocio crezca  y sea totalmente viable.

En Magnes Factory  evaluamos tu marca y su visibilidad y de acuerdo a esto un experto te asesorará sobre  los servicios que más se adapten a tus necesidades. 

Pide tu presupuesto sin compromiso.

agencia de marketing digital experta en posicionamiento SEO

4 Tips de Marketing digital que no te puedes perder

agencia de marketing digital experta en posicionamiento SEO

A continuación daremos los 4 consejos básicos de Marketing Digital para tener éxito en tu empresa online. Cada vez es más importante dar visibilidad a tu negocio a través de Internet.

1. Identifica los buyer personas de tu negocio

Esto es muy importante, ya que para poder crear la campaña de marketing más efectiva para tu producto o servicio debes identificar primero quienes son tus clientes, rango de edad, género, etc. Hay muchísimas variantes en este paso, y debemos hacer un muy buen estudio de mercado en esta primera etapa.

Este proceso es fundamental, si no diriges tu campaña o tu contenido al público correcto todo tu esfuerzo habrá sido en vano. No sirve de nada que publiques contenido de calidad si no le va a llegar al público que tú necesitas. Por lo tanto, tómate tu tiempo en descubrir a qué público quieres dirigirte y cómo.

2. Produce buenos contenidos

El marketing digital se basa en tener contenidos siempre con información útil para el lector. Resuelve dudas que pueda tener el consumidor, ofrece tips de interés, etc. No todo tu contenido debe estar dirigido a la venta, sino que también debes ofrecer información que aporte valor a tu buyer persona. Por ejemplo, dedica al menos un 80% de la información que publiques al contenido de interés, y un 20% a la venta de tu producto/servicio.

3. Define tus palabras clave

Para que te encuentren en internet debes definir bien cuales son las palabras clave por las que quieres que te encuentre tu buyer persona. Estas palabras clave se pueden dividir en dos grupos, las informacionales y las transaccionales.

Las primeras son aquellas que le ofrecen información a nuestro buyer persona, pero no estás dirigidas a la compra final del producto/servicio, y las segundas son las que van enfocadas a la compra. Hay mucho trabajo de investigación para encontrar todas las palabras clave relacionadas con nuestro producto/servicio y después la separación de dichas palabras en su grupo correspondiente.

Después tenemos dos tipos de marketing para usar estas palabras, empezando por realizar un contenido con palabras informacionales e ir avanzando hasta acabar creando un contenido con las palabras transaccionales para lograr la venta. Por otro lado, se puede empezar a la inversa, es decir, con palabras transaccionales en nuestro contenido e ir pasando gradualmente a utilizar palabras informacionales.

Cabe mencionar que las informacionales son mucho más fáciles de posicionar en primeras páginas ya que tienen menos competencia, en cambio las transaccionales son mucho más difíciles de posicionar, pero se obtiene un mayor resultado de venta con ellas.

 

4. Promociona tu contenido

Ya que has dedicado tanto esfuerzo en crear tu contenido debes pensar en las formas en las que vas a promocionarlo. Lo más interesante es invertir en métodos de pago, como los anuncios en redes sociales o en Google Adwords. De esta manera puede segmentar tus anuncios de acuerdo con tu público específico.

Por otro lado, si has publicado un articulo en el blog de tu web también puedes divulgarlo en tus redes sociales como Facebook o Instagram haciendo posts o stories que llamen la atención y que aporten tráfico a tu web. De esta manera no tienes un coste económico, pero también el alcance de tu publicación será mucho menor y dependerá de los seguidores que tengas y de la gente que comparta tu publicación.

 

 

Si no sabes por donde empezar, pero te ha gustado la idea en Magnes Factory podemos ayudarte. Magnes Factory es una empresa de marketing digital y posicionamiento web, con un equipo con una amplia experiencia en el sector. Ofrecemos diferentes opciones para cada cliente. Si te interesa, consulta nuestra web para conocer nuestros servicios.

inboun-marketing-el-nuevo-marketing-digital

El Inbound Marketing ha llegado para quedarse

Hasta hace poco, el Inbound Marketing era totalmente desconocido. Durante mucho tiempo el Marketing se basaba en técnicas intrusivas de captación de clientes. Un ejemplo era el envío masivo de correos electrónicos, insistentes llamadas telefónicas y anuncios que no paraban de aparecer en tu televisor o radio y por eso, desgastaban al consumidor.

Llegó un punto en el que la gente empezó a odiar ese tipo de técnicas y en vez de funcionar positivamente y conseguir clientes a través del Marketing tradicional, hacia todo lo contrario, molestaba, y el posible cliente huía de cualquier tipo de input hacia esa marca.

Por eso, hay una corriente nueva en el Marketing Digital. Se llama Inbound Marketing y ha llegado para quedarse.

El Marketing tradicional estaba centrado en vender, vender a cualquier precio. En cambio, el Inbound Marketing se centra en el cliente. Lo más importante es el bienestar del cliente potencial. Todo gira en torno a él, pero en ningún momento es avasallado con publicidad masiva.

A través de técnicas de marketing de atracción, es el propio cliente que viene a ti. Le has creado una necesidad sin que el usuario se haya dado cuenta.

 

4 diferencias entre el marketing tradicional y el Inbound Marketing

Como ya hemos avanzado al principio del artículo, la primera gran diferencia entre el Marketing tradicional y el Inbound Marketing es el enfoque. Es a qué va dirigido. Uno va a vender y el otro al cliente.

Otra de las grandes diferencias es el canal que utiliza cada uno para llegar al cliente. El Marketing tradicional o Outbound Marketing utiliza medios tradicionales como la televisión, la radio, correo electrónico, etc. Son anuncios que aparecen en cualquier momento sin tener en cuenta ni saber las necesidades del cliente potencial.

En cambio, la nueva forma de hacer Marketing se ha adaptado a la era digital. Conoce a la perfección las ventajas de la tecnología digital, el alcance y la importancia de las redes sociales y se aprovecha de ello. Anuncios para web, se comunica a través de las redes sociales con su cliente, contenidos de valor en un blog, videos, etc. Así puedes elegir la más adecuada dependiendo de las necesidades del consumidor, del sector del mercado al que quieras llegar.

Por otro lado, la interacción con el cliente es distinta. El Inbound Marketing, le da muchísima importancia a la interacción con el cliente. La empresa busca un feedback con el consumidor o el posible cliente. Interacciona con los usuarios en sus redes, contesta comentarios, sugerencias… Aprovecha las ventajas que le ofrece Internet y las redes sociales para aprender de los propios usuarios y consumidores en cualquier momento.

El Marketing Tradicional no tiene ningún tipo de interacción con el cliente. No tiene forma de crear un vínculo o una comunicación bidireccional.

 

¿Por qué es importante pasarte al Inbound Marketing?

 

Si todavía no te has convencido, a continuación, te explicamos las características de este tipo de Marketing.

El Inbound Marketing crea la necesidad al cliente de consumir a través de estrategias de marketing, técnicas de atracción y sobre todo de investigación previa. Combina las herramientas de marketing y publicidad no intrusivas con el fin de acompañar al usuario en su proceso de compra hasta la conversión final.

 

También consiste en ofrecer y generar valor de forma no intrusiva al consumidor. Nuestro principal objetivo no es vender un producto, sino crear la necesidad de comprarlo. El consumidor poco a poco, a través de contenido de valor, útil y relevante en entradas en un blog, publicaciones a Instagram, Facebook, LinkedIn; crea un interés, una necesidad muy sutil que va creciendo a medida que va consumiendo tu contenido. La clave está en crear contenido de calidad.

inbound marketing en agencia Magnes Factory Palamós

¿Te ha gustado la idea, pero no sabes por donde empezar con el Inbound Marketing?

Si después de leer este artículo, sabes que has encontrado la forma de llegar a tus clientes, pero no sabes por donde empezar, en Magnes Factory te podemos ayudar. Magnes Factory es una agencia de marketing digital y posicionamiento web con un equipo especializado en el Inbound Marketing. Visita nuestra web para saber más. ¿Estás preparado para la nueva era digital?